
Aviso, primero de todo: no leer esto si se quiere llegar totalmente virgen a Avatar 4 (que imagino que se estrenará entre 2026 y 2028). Solo son mis propias especulaciones sobre lo que pasará en la saga. Pero… ¿y si son acertadas?
Además, puede haber algún pequeño espóiler de Avatar 2.
Cuando James Cameron dio el guión de Avatar 2 al estudio, estos se lo devolvieron con tres páginas de anotaciones. Cuando les dio el guión de Avatar 3, se lo devolvieron con una sola página de anotaciones. Bueno, parece que la cosa iba ya más rodada. Cuando les dio el guión de Avatar 4, le dieron una hoja en la que ponía, simplemente: «Holy Fuck».

Entonces, Cameron preguntó: «¿pero dónde están las notas?» Y le respondieron: «Esas son todas las notas». Porque todo se vuelve loco en el buen sentido, ¿verdad? Crees que sabes de qué se trata, y luego, oh no, no lo sabes… «Espero poder hacer esa película, es lo que estoy diciendo”. James Cameron.
Esto da mucho que pensar sobre el futuro de la saga.
Más allá de los arcos argumentales de cada una de las películas (la historia de amor con la princesa local y rebelión del soldado contra sus compañeros humanos invasores en la primera; la venganza, la protección de la familia y la búsqueda de la identidad en el mundo en la segunda), más allá de los paralelismos argumentales entre ambas partes, hay un entramado más complejo de fondo, de pura ciencia ficción, que se va construyendo a lo largo de toda la saga.
Ya estaba ahí en Avatar 1, aunque muy poca gente reparó en ello. Toda la parte de ciencia ficción, que empezó a tocar aspectos tan trascendentales como los tocados en obras como 2001, Interstellar o Anihilation, en el cine (dos de ellas a la vez libros), además de diversas obras literarias de ciencia ficción.
Incluso tras ver esta segunda parte, me da la sensación de que la mayor parte de la gente sigue sin darse cuenta de la que se nos viene encima con esta saga, en cuanto a su argumento profundo, de fondo, de ciencia ficción.
James Cameron creció devorando literatura de ciencia ficción. Escribió la historia de ciencia ficción de la rebelión de las máquinas de Terminator.
Escribió Abyss.
Me sorprende que tanta gente esté prestando tan poca atención a las pistas que ha dejado ya Cameron en estas dos películas sobre lo que está por venir en la saga Avatar.
El propio concepto de los avatares, de resucitar a alguien a través de sus recuerdos, juega con elementos de ciencia ficción que van mucho más allá de la ópera espacial, hacia territorios más propios de la ciencia ficción dura. Lo que pasa es que no dejamos de estar ante «blockbusters» de consumo masivo, vendidos por sus rompedores y vanguardistas efectos especiales, en los que la naturaleza y lo tribal y la familia, cosas poderosas pero mundanas, son protagonistas, lo que a muchos les hace pasar por alto todas esas pistas.
Hay un elemento común a lo largo de la saga hasta ahora, en estas dos películas, que vincula la experiencia avatar con Eywa. Lo estamos viendo ante nuestras narices, y nadie parece darse cuenta. La imagen de «viaje abstracto», familiar de otras películas, como el viaje lisérgico al más allá de 2001, la estamos viendo en las dos películas de Avatar. En la primera más referida a la experiencia científica humana de vincular virtualmente la mente humana con el clon avatar. En la segunda es exactamente la misma imagen como metáfora visual de la conexión entre Kiri y Eywa, aunque ya habíamos visto también lo mismo para el personaje de la Doctora Grace Augustine, cuando muere, y pasa a formar parte de Eywa.

Ahora viene la inevitable pregunta:
¿Nadie ha caído en eso? ¿A nadie le sorprende que la imagen sea la misma para las dos cosas?
Y ahora mi explicación, entrando en el terreno de la especulación, a partir de todo esto, y de las palabras de James Cameron sobre el guión de Avatar 4, con las que empecé esta entrada del blog…
Os lo explicaré con una pregunta:
¿Creéis que James Cameron, increíblemente metódico y detallista en todo lo referente al worldbuilding (diseño del mundo) de Pandora, hasta el último detalle científicamente explicado, no va a tener en cuenta lo más llamativo y flagrante de ese mundo? ¿Qué creéis que es?
¡Los Na’vi! ¡Claro, los Na’vi! ¿Es que nadie se pregunta por qué hay seres humanoides tan semejantes a los humanos en Pandora, que comparten casi por entero el genoma, cuando toda la fauna animal de esa luna es diferente, en el sentido de que todos tienen un aparato respiratorio diferente al humano, y tres pares de extremidades en lugar de dos?
¿Alguien cree de verdad que James Cameron, después de, insisto, todo el mimo puesto en los detalles científicos que expliquen el clima, la fauna y la flora de Pandora, se va a contentar con poner ahí a los Na’vi tan parecidos a los humanos, en la estrella más cercana al sol, sin que haya una explicación para ello? (Por cierto, mismo sistema extraterrestre de la nueva serie de Netflix, de los showrunners de «Juego de Tronos», basada en el libro «El problema de los tres cuerpos»… hablando de ciencia ficción).
¿Por qué la imagen de la conexión entre la mente humana y el clon avatar es la misma que la de Grace con Eywa, y luego que la de Kira con Eywa?
Kira, en esta segunda parte, es un paso más y mucho mayor, en el camino hacia las grandes sorpresas que anuncia James Cameron para la parte 4 de Avatar. ¿Por quién fue concebida Kira, sino por la misma Eywa? No es casual que en Avatar 2 veamos las semillas de Eywa sobre ella. Ella es la Elegida, como antes lo fue su padre. (Resonancias a Star Wars y los Jedi, sí).
Sobre esto, declaró James Cameron, sobre el personaje de Kiri en Avatar 2:
«Obviamente, los enigmas en torno a Kiri no se resuelven [en esta película], está diseñado así a propósito».

Mi conclusión es que los Na’vi fueron diseñados y puestos en Pandora. Por qué y por quién… será un misterio como mínimo hasta Avatar 4. Es decir, hasta 2026 o 2027. Quizá hay viajes en el tiempo implicados en la trama. Puede que tanto los humanos como los Na´vi fuesen diseñados por una especie pretérita a ambos.
Quizá los humanos son descendientes de los Na’vi, o de una especie ancestral común, mucho más antigua, que recaló en Pandora, donde rediseñó aquel mundo (Eywa y las conexiones entre los árboles y todos los seres), para hacerse allí primitiva, olvidando su pasado tecnológico, por el motivo que fuese. Esta última posibilidad es la que me parece más probable y seductora a la vez. Son solo especulaciones, pero creo que no será algo muy lejano a lo que veamos.
Ahora recordemos las palabras del principio, contadas por el propio James Cameron:
Entonces, Cameron preguntó: «¿pero dónde están las notas [al guión de Avatar 4]?»

Y le respondieron: «Esas son todas las notas».
«Holy Fuck».
Porque todo se vuelve loco en el buen sentido, ¿verdad? Crees que sabes de qué se trata, y luego, oh no, no lo sabes… Espero poder hacer esa película [Avatar 4], es lo que estoy diciendo.
James Cameron.
Recordemos que Avatar 3 ya está rodada, y se especula con que ya hay un montaje previo de 9 horas, del cual Cameron habría pedido al estudio poder pasar a VFX todo el montaje previo. Se estrenará en 2024.
Avatar 4 y 5 no están rodadas. Pero sí escritas. Si Avatar 2 y 3 tienen éxito comercial se dará luz verde al rodaje de las partes 4 y 5.